top of page

Trump impone 50% de aranceles al acero y aluminio de Canadá

  • liliana820
  • 11 mar
  • 2 Min. de lectura

PACHUCA, Hgo., 11 de Marzo del 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 12 de marzo duplicará los aranceles al acero y aluminio procedentes de Canadá, pasando del 25 al 50 por ciento.

La decisión, publicada a través de su plataforma Truth Social, responde al incremento del 25 por ciento en el precio de la electricidad que la provincia canadiense de Ontario vende a Estados Unidos.

“En base a qué Ontario ha impuesto un arancel del 25 por ciento sobre la electricidad que entra en Estados Unidos, he ordenado a mi secretario de Comercio que añada un arancel adicional del 25 por ciento, hasta el 50 por ciento, sobre todo el acero y aluminio que llegue a Estados Unidos desde Canadá”, escribió Trump.

En respuesta a las tarifas impuestas por Estados Unidos, Ontario incrementó el precio de la electricidad que exporta a los estados de Nueva York, Míchigan y Minnesota en 10 dólares canadienses por megavatio.

El primer ministro de OntarioDoug Ford, afirmó que la decisión fue tomada con pesar, pero responsabilizó directamente a Trump:

“Créanme cuando les digo que no quiero hacer esto. Me siento fatal por el pueblo estadounidense. Hay una persona responsable: ese es el presidente Donald Trump”.

Aunque la medida tiene un impacto limitado, ya que Nueva York importó solo el 4.4 por ciento de su electricidad de Ontario en 2023 y Michigan y Minnesota aún menos, el gobierno local estima recaudar hasta 400 mil dólares canadienses al día con el recargo, destinando estos fondos a apoyar a trabajadores y empresas de la provincia.

Ontario tomó otras medidas de represalia:

  • Prohibió que empresas estadounidenses participen en licitaciones de contratos públicos en la provincia.

  • Rompió un contrato de casi 100 millones de dólares canadienses con la empresa de internet Starlink, de Elon Musk.

  • Ordenó a la Junta de Control de Licores de Ontario retirar los productos estadounidenses de su catálogo, afectando importaciones por mil millones de dólares canadienses en bebidas alcohólicas.



Comments


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page