Refuerzan estrategias de prevención de Cáncer de Cuello Uterino en Hidalgo
- liliana820
- 26 mar
- 1 Min. de lectura
PACHUCA, Hgo., 26 de Marzo del 2025.- Con motivo del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, que se conmemora el 26 de marzo, Giovanna Lobatón Durán, titular de la Oficina de Salud Reproductiva y Neonatal, destacó la importancia de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y la realización periódica del Papanicolaou como medidas clave para prevenir este tipo de cáncer.
En ese sentido, IMSS Bienestar Hidalgo está fortaleciendo su estrategia de prevención, promoción y atención integral en sus 484 unidades de salud, con un enfoque especial en las mujeres de comunidades rurales e indígenas.
Además de la vacunación contra el VPH, se están impulsando actividades de sensibilización y adopción de hábitos saludables.
Lobatón Durán subrayó que existen varios factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar cáncer cervicouterino, como el inicio temprano de relaciones sexuales, el tabaquismo, y la falta de realización de un Papanicolaou antes de los 30 años.
Destacó que la vacuna contra el VPH se aplica en una sola dosis a niñas de 5º y 6º de primaria, adolescentes no escolarizadas de 11 a 16 años, y mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, entre otros grupos prioritarios.
La especialista hizo un llamado a la detección temprana, resaltando que el cáncer cérvico uterino puede prevenirse mediante una prueba sencilla, confiable y gratuita, lo que permite actuar antes de que los cambios en el cuello del útero se conviertan en un problema grave.

Comments