Disminuye ánimo para invertir en México debido a inseguridad
- liliana820
- 1 abr
- 1 Min. de lectura
PACHUCA, Hgo., 01 de Abril del 2025.- Según datos de la reciente medición de #DataCoparmex el ánimo para invertir en México ha registrado una caída significativa, afectado por la incertidumbre generada por las reformas judiciales, el creciente problema de inseguridad y las dificultades en el acceso a la energía.
En el último cuatrimestre de 2024, solo el 38.3% de los socios de Coparmex considera que es un buen momento para invertir, lo que representa una disminución de 12.8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Juan Manuel Batres Campos, presidente de Coparmex en Hidalgo, destacó que este descenso coloca el ánimo para invertir en niveles similares a los registrados durante la pandemia de Covid-19.
Señaló que el 51% de los socios ha sido víctima de algún delito en el último año, lo que subraya la urgencia de adoptar medidas preventivas frente a la inseguridad. La extorsión, particularmente la telefónica y el cobro de piso, afecta gravemente a los empresarios, con un 12.8% de los socios de Coparmex siendo víctimas de este delito.
Batres Campos hizo un llamado al Poder Legislativo para aprobar una Ley General contra la Extorsión, destacando que este tipo de delitos representan una amenaza creciente para la inversión y el desarrollo económico en el país.
La falta de seguridad y la incertidumbre económica y política continúan siendo los principales obstáculos para el crecimiento empresarial en México.

Comments