top of page

Balcón Político: Más seguridad en la UAEH y protestas de comerciantes

Por Carlos Camacho

Son dos hechos separados, que en conjunto nos muestran que en nuestra sociedad las cosas no caminan en armonía y en el caso de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), sospechan sobre posibles irregularidades en el manejo de los dineros; y, por lo que toca a comerciantes de Revopark, evidencian la indolencia de las autoridades municipales, que les prohíben realizar sus actividades comerciales de fin de semana, en la avenida Revolución, de Pachuca.

Vamos por partes.

El fin de semana pasado, ocurrió una riña entre presuntos estudiantes de la UAEH y personal encargado de la seguridad en la escuela Preparatoria Número 1, donde los jóvenes alcoholizados, agredieron a dos de los trabajadores universitarios.

Este incidente, motivó a las autoridades universitarias a reforzar sus medidas de seguridad en las escuelas preparatorias de Pachuca (1,3 y 4) y ordenaron a su personal a que hagan rondines de vigilancia, después de sus horas laborales, lo que provocó inconformidad en los empleados del área de seguridad.

Pidieron que por esas horas de más en su jornada laboral, reciban un pago extra, pero sus jefes argumentaron que no hay presupuesto y tendrán que hacer los rondines como parte de sus actividades diarias. Lo toman, o lo dejan.

Y aquí salieron a relucir presuntas irregularidades en el manejo de los recursos, pues los vigilantes, demandaron que del presupuesto asignado al departamento de seguridad interna de la UAEH, les den una compensación.

Las autoridades argumentaron recorte presupuestal, específicamente en el pago de gasolinas para las “patrullitas”, que rondan los 30 mil pesos mensuales, sólo que las dichosas “patrullitas” son eléctricas, pero el director de Producción Universtaria, Adrián Parada Herrera junto con el secretario general, César Leines Medécigo, siguen contabilizando ese gasto en el presupuesto mensual.

Por lo que los vigilantes molestos con estas acciones, sugieren que volteen a ver ese asunto, tanto el Organo de Control Interno de la UAEH como la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo.

El otro caso, es el de unos 200 integrantes del denominado Revopark, un bazar que opera desde hace cuatro años en un espacio que originalmente era un estacionamiento público, en la avenida Revolución, de Pachuca.

Sólo que las autoridades municipales, les han negado la renovación de sus respectivos permisos para funcionar y han encontrado indolencia y autoritarismo de las autoridades, por lo que salieron a manifestarse para exigir que el presidente municipal, Jorge Reyes Hernández, atienda sus reclamos y así como fue a pedirles el voto para llegar a donde está, también atienda sus demandas.

Ayer mismo, antes de la marcha, una de las inconformes, dijo que 15 días fueron desoídas sus demandas y curiosamente, luego de la difusión en redes de sus reclamos, se les informó vía celular que esta mañana serían recibidas en la presidencia municipal.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.


Comments


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page