top of page

Balcón Político: Listos los apoyos para las comunidades más pobres

Por Carlos Camacho 

El gobierno federal dispondrá de recursos para atender en todo el país a los municipios y comunidades con marcada pobreza extrema y para ello anunció una bolsa de 111 mil 244 millones 769 mil 950 pesos, de los cuales a Hidalgo le tocarán tres mil 007 millones 741 mil 740 pesos. 

Hoy, día en que se conmemora la Constitución de 1917, en la ciudad de Querétaro, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo suscrito el 16 de enero pasado entre el gobierno mexicano y los gobernadores de las 32 entidades federativas, mediante el cual se precisan las reglas de aplicación de los montos destinados al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (CDMX), así como de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas para el ejercicio fiscal 2025. 

Ninguna entidad federativa se quedó fuera del FAIS y, obviamente, estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, tendrán mayores participaciones financieras para atender las carencias de sus comunidades. 

Así, Chiapas recibirá del FAIS, recursos por 17 mil 917 millones 525 mil 081 pesos; Guerrero, nueve mil 191 millones 308 mil pesos; y, Oaxaca, contará con recursos por ocho mil 887 millones 871 mil 457 pesos. 

Con menores participaciones, se encuentran los estados de Aguascalientes, Baja California o Colima, que recibirán 672 millones 363 mil 945 pesos, 864 millones 454 mil 703 pesos y 527 millones 193 mil 013 pesos, respectivamente. 

Estos, forman parte también de aquellas entidades que recibirán menos de dos mil millones de pesos. 

Hidalgo, contará con recursos del FAIS por un monto de tres mil 007 millones 741 mil 740 pesos, para distribuirlos en sus municipios y comunidades con marcados índices de pobreza. 

Falta por conocer a detalle, el número de municipios y localidades donde sus habitantes sobreviven en condiciones de alta marginación y pobreza extrema, aunque de antemano se sabe que, de acuerdo con el Coneval, por lo menos una tercera parte de los 84 municipios aplican para ser considerados en los apoyos del FAIS, incluidas ciudades que se considerarían fuera de este esquema pero que tienen cinturones de miseria y localidades en condiciones de precariedad extrema.


Comentários


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page