top of page

Balcón Político: A partir de hoy, no más 'Chatarra' en las Escuelas

  • liliana820
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Por Carlos Camacho

Si fue una disposición general, no todos la atendieron, si es un deseo, habrá que esperar a la buena voluntad de los protagonistas para que la ley que entró en vigor el sábado pasado en todo el país, que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas y fuera de ellas, pues por lo pronto, hoy afuera de los planteles siguen los negocios vendiendo bebidas azucaradas y frituras.

La ley para una vida sana en los niños de educación básica, que busca reducir al máximo en los niños, el consumo de alimentos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasas aturadas y sodio en las tiendas de las instituciones educativas (cooperativas, lo que incluye refrescos, frituras, dulces, chocolates, pastelitos y otros productos que cuentan con sellos de advertencia.

El periódico 24 Horas, resaltó el riesgo que corren menores de edad en veinte entidades de padecer sobrepeso y obesidad y aunque Hidalgo no alcanza niveles de alarma, no está exento.

Son Nayarit y Baja California, los estados donde los niños en edad escolar, corren ese peligro, pues tienen más del 90 por ciento de probabilidades de padecer sobre peso, de acuerdo con el Atlas de Riesgo para la Nutrición de la Niñez en México. En San Luis Potosí, Coahuila y Tamaulipas, la amenaza es del 50 por ciento.

El 29 de marzo, sábado día inhábil para las actividades escolares, se eligió como la fecha para lanzar el programa que busca promover estilos de vida saludables y enfrentar los problemas de sobrepeso y obesidad infantil.

Esta semana entraron en vigor los lineamientos generales para la preparación, distribución y expendio de alimentos en todas las escuelas del sistema Nacional Educativo (SNE).

En su cuenta de Facebook, el secretario de Educación Pública (SEP); Mario Delgado Carrillo, advirtió: “Este 29 de marzo decimos adiós a la comida chatarra en las cooperativas de las escuelas”.

No hay hasta ahora un reporte respecto de la forma en que respondieron las cooperativas escolares, ni tampoco si los vendedores ambulantes que expenden sus productos afuera de las escuelas, atendieron al programa.

Por lo pronto afuera de la primaria 'Everardo Márquez' y el jardín de niños 'Columba Rivera', ambos ubicados sobre la avenida Revolución, en Pachuca, lucían sendos puestos con venta de productos 'chatarra', como siempre ha ocurrido.

Las opiniones expresadas en este espacio son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de HGONLINE.


Comments


©2022 HgOnline.  Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico*

Hgonline Multimedios te mantiene informado minuto a minuto. Entérate en tiempo real de las noticias de México y del mundo.

bottom of page