Alertan sobre venta de pollo en mal estado en Pachuca; piden cerco sanitario
- 21 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Por Jonathan Torres
PACHUCA, Hgo., 21 de Marzo del 2024.- Desde la asamblea municipal de Pachuca se alertó de la presencia de pollo en mal estado que se pone a la venta en la capital, por lo cual se pidió una acción para implementar un cerco sanitario y evitar comercialización.
Este día, en sesión ordinaria del cabildo de la capital, fue a través de la voz del regidor Guillermo Ostoa Pontigo quien planteó esta preocupación, esto ante la entrada diaria de hasta 15 toneladas de pollo que, para empezar, no son para consumo humano, sino animal, y en segunda, viene en estado de descomposición al carecer de los protocolos de conservación y refrigeración durante su traslado y posterior venta al público.
“Este pollo que llega a la ciudad de Pachuca se supone que llega de la Ciudad de México, pero obviamente como no tenemos el antecedente y la certeza de cuál sea su origen, lo lamentable de esto no es únicamente que llegue, sino que viene en condiciones, que no son las más optimas”, expuso durante su intervención el regidor priista.
Al abundar en el asunto, consideró la gravedad de estos hechos a raíz de lo que acontece actualmente en Tlaxcala, donde ya se emitió una alerta sanitaria por la venta y consumo de este tipo de pollo, lo cual causó hasta este día, la muerte de dos personas a causa de síndrome de Guillain-Barré, precisamente, por el consumo de este tipo de carne.
Denunció que estos pollos, al carecer de las condiciones de salubridad, es que se vende a preciso muy bajos, de hasta 29 pesos el kilo de pechuga, cuando un trozo de este tipo de carne de pollo verificado ronda en hasta los 90 pesos por kilo.
Causa de lo anterior, explica, se debe a que este pollo llega ya en estado de descomposición, y lo que hacen es venderlo lo más barato para que se acabe rápido, pollo que a su vez se limpia con cloro a fin de ocultar los olores del estado de putrefacción que sufre por la falta de refrigeración.
En tal sentido, pidió tanto al alcalde Sergio Baños Rubio, así como a sus compañeros de cabildo a tomar las medidas pertinentes lo más pronto posible junto con la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH) y la Secretaría de Salud estatal para establecer un cerco sanitario y sacar esta carne del mercado a fin de evitar episodios como los uqe acontecen en Tlaxcala.

Comments